
A Jaime II le sucedió en el trono aragonés Alfonso IV (1327-1336). En su breve reinado tuvo lugar en Cerdeña la revuelta de Sasser (1329), que contó con el apoyo de los genoveses. La tensión entre la Corona de Aragón y la república de Génova fue muy grande, pero no desembocó en una guerra. No obstante, Alfonso IV tenía en su mente el proyecto de lanzar una cruzada contra los nazaríes de Granada, de acuerdo, lógicamente, con el monarca castellano Alfonso XI. A la larga, sin embargo, no se llevó a cabo esa empresa.
Reinado de Pedro IV

Sucesores de Pedro IV
Las dificultades crecieron en tiempos de Juan I (1387-1396). En Cerdeña hubo nuevas rebeliones, al tiempo que se perdían los lejanos ducados de Atenas y Neopatria. Asimismo, la situación económica y social era cada día más afectados era el de los payeses de remensa, los cuales, en el año 1388, afirmaron, sin duda de forma voluntarista, que «el temps de la servitud… era ja passat».
La falta de descendencia masculina de Juan I hizo que su hermano Martín I (1396-1410), conocido como el Humano, hasta entonces al frente de Sicilia, le sucediera en el trono aragonés. Una nueva rebelión en Cerdeña motivó que el monarca aragonés enviara a su hijo, Martín el Joven, a la sazón rey de Sicilia, a combatirla. Martín el Joven venció a la coalición sardo-genovesa en Sanluri (1409), pero al poco tiempo murió, lo que suponía la falta de herederos en la Corona de Aragón. Simultáneamente crecía la agitación de los payeses y seguían a la baja las finanzas públicas, lo que motivó la creación en Barcelona, en el año 1401, de la Taula de Canvi, que era algo parecido a un banco municipal. Al morir Martín I se planteó un grave problema sucesorio en la Corona de Aragón.
La falta de descendencia masculina de Juan I hizo que su hermano Martín I (1396-1410), conocido como el Humano, hasta entonces al frente de Sicilia, le sucediera en el trono aragonés. Una nueva rebelión en Cerdeña motivó que el monarca aragonés enviara a su hijo, Martín el Joven, a la sazón rey de Sicilia, a combatirla. Martín el Joven venció a la coalición sardo-genovesa en Sanluri (1409), pero al poco tiempo murió, lo que suponía la falta de herederos en la Corona de Aragón. Simultáneamente crecía la agitación de los payeses y seguían a la baja las finanzas públicas, lo que motivó la creación en Barcelona, en el año 1401, de la Taula de Canvi, que era algo parecido a un banco municipal. Al morir Martín I se planteó un grave problema sucesorio en la Corona de Aragón.
Por Fígaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario